Blog

¿Qué necesito para hacer un testamento?

08/05/2025

Señor mayor mirando documentos para hacer su testamento

En electium sabemos que muchas veces es complicado pensar en el futuro, pero hacer testamento es una forma de cuidar a nuestra familia. Si dejamos todo bien organizado, les ahorramos problemas y discusiones cuando ya no estemos. Hacer testamento es un gesto de cariño y responsabilidad, porque así nos aseguramos de que nuestras cosas se repartan como nosotros queremos.

¿Qué documentos necesito para hacer un testamento? 

Para hacer un testamento, no necesitas reunir muchos papeles, pero sí es importante llevar algunos documentos básicos para que el notario pueda identificarte y dejar todo bien registrado. 

  • Documento de identidad 

    Lleva tu DNI o pasaporte en vigor. Es imprescindible para que el notario pueda comprobar quién eres y que todo se haga de forma legal. 

  • Datos de las personas a las que quieres dejar tus bienes 

    Aunque no es obligatorio, es muy útil que lleves apuntados los nombres completos y, si puedes, el número de DNI de tus hijos, pareja, nietos o cualquier persona a la que quieras dejar algo. Así se evitan errores y confusiones.

  • Escrituras o documentos de tus bienes principales 

    Si tienes la escritura de tu casa, el recibo del coche, o algún documento importante de tus cuentas bancarias, puedes llevarlos. No es obligatorio, pero ayuda al notario a identificar bien tus bienes. 

  • Testamento anterior (si lo tienes) 

    Si ya hiciste un testamento antes, lleva una copia. Así el notario podrá anular el anterior y dejar constancia del nuevo. 

  • Certificados especiales (solo en algunos casos) 

    Si tienes alguna situación especial (por ejemplo, discapacidad, tutela, etc.), lleva los certificados que lo acrediten. El notario te dirá si necesitas algo más según tu caso. Con estos documentos, el notario podrá preparar tu testamento de forma rápida y sencilla.

Pasos para preparar tu testamento 

Una vez tienes los documentos, preparar tu testamento es un proceso sencillo. 

  1. Reflexiona sobre tus deseos 

    Piensa con calma a quién quieres dejar tus bienes y cómo te gustaría repartirlos. No hace falta que lo tengas todo decidido, pero sí una idea general. 

  2. Haz una lista sencilla de tus bienes 

    Apunta tus bienes más importantes: casa, cuentas, coche, joyas, recuerdos familiares, etc. Esto te ayudará a visualizar lo que tienes y cómo quieres repartirlo. 

  3. Pide cita en la notaría 

    Llama o acércate a una notaría de confianza y pide cita para hacer tu testamento. No necesitas llevar nada escrito, solo tus ideas y los documentos mencionados antes. 

  4. Explica tus deseos al notario 

    El notario te escuchará y te ayudará a dejar todo por escrito de forma legal. Si tienes dudas, no dudes en preguntar. El notario está para ayudarte y aconsejarte. 

  5. Revisa y firma el testamento 

    El notario te leerá el testamento para asegurarse de que todo está como tú quieres. Si estás de acuerdo, solo tendrás que firmar. 

  6. El notario guarda el testamento 

    El notario se encargará de guardar el testamento y de inscribirlo en un registro especial. Así, cuando llegue el momento, tu familia podrá encontrarlo fácilmente.

¿Cómo hablar del testamento con la familia? 

Hablar de testamentos puede ser incómodo, pero es importante hacerlo con tranquilidad. Puedes decirles que lo haces para que todo sea más fácil para ellos y evitar problemas en el futuro. Así, cuando llegue el momento, sabrán que todo está en orden y podrán recordarte con cariño, sin preocupaciones.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.