Caídas en personas mayores: 5 errores comunes en casa (y cómo evitarlos)
31/10/2025
 
Las caídas son más frecuentes de lo que pensamos y pueden tener consecuencias muy aparatosas llegados a cierta edad. Lo bueno es que muchas de ellas se pueden prevenir con cambios sencillos en casa y teniendo en cuenta algunos hábitos muy fáciles de mantener. En este post te contamos los errores más habituales que aumentan el riesgo de caídas en personas mayores y cómo evitarlos paso a paso.
Iluminación insuficiente en el hogar (especialmente de noche)
Ver mal aumenta el riesgo de tropezar al levantarse al baño o al moverse por pasillos.
Soluciones sencillas:
- Coloca luces nocturnas de baja intensidad en pasillo, baño y dormitorio. o Ten una lámpara accesible desde la cama.
- Revisa bombillas fundidas y mejora la iluminación de escaleras y entradas.
Alfombras sueltas y suelos resbaladizos
Las alfombras que se mueven o los suelos sin agarre son una causa muy común de resbalón.
Soluciones sencillas:
- Usa fijadores antideslizantes o retira las alfombras que no sean necesarias. o Coloca alfombrillas antideslizantes en baño y ducha.
- Mantén el suelo seco y limpio de restos que puedan hacer resbalar.
Obstáculos en pasillos y muebles mal colocados
Algunos cables, mesas bajas, objetos en el suelo o pasillos estrechos dificultan el paso y favorecen tropiezos.
Soluciones sencillas:
- Libera las zonas de paso: recoge cables, revisa felpudos, evita mesas o sillas en medio.
- Deja a mano teléfono móvil o inalámbrico para evitar carreras por la casa.
- Si hace falta, separa muebles para crear recorridos amplios y evitar giros bruscos.
Calzado inadecuado
Zapatillas para estar en casa sin sujeción o con suelas muy lisas que no dan estabilidad.
Soluciones sencillas:
- Priorizar el calzado cerrado, con suela antideslizante y buena sujeción. o Evitar tacones, chanclas y pantuflas abiertas.
- Comprobar de vez en cuando que no haya desgaste irregular en la suela.
Falta de revisión de visión, audición y medicación
Falta de graduación de la vista o la revisión de los audífonos, y ciertos fármacos (como algunos que producen somnolencia o mareo) pueden afectar al equilibrio.
Soluciones sencillas:
- Revisa graduación de gafas y audición con regularidad.
- Comenta con el profesional sanitario si hay mareos, somnolencia o cambios recientes de medicación.
- Ten a la vista un calendario con citas médicas y pautas.
Ejercicios para tener más estabilidad y prevenir caídas
No hace falta complicarse: unos minutos al día pueden marcar la diferencia.
- Levantarse y sentarse de una silla varias veces seguidas, a un ritmo cómodo.
- Elevar talones y puntas de los pies, con apoyo en una pared o encimera.
- Caminar dentro de casa o en exterior llano, con calzado adecuado.
- Si hay inseguridad, empezar con apoyo y siempre sin prisas.
Prevenir caídas es más fácil cuando sabemos en qué fijarnos. Con pequeños cambios en casa y hábitos cotidianos, ganamos seguridad y tranquilidad. En Electium, te apoyamos en las tareas de prevención para cuidar hoy y vivir con más seguros y tranquilos.
 
 
 
Añadir nuevo comentario