Envejecimiento saludable: hábitos, cuidados y guía de consejos para mayores
09/10/2025

Envejecer forma parte de la vida. Con pequeños hábitos y una buena red de apoyo, nuestros mayores pueden mantener autonomía, bienestar y alegría. En esta guía actualizada encontrarás pautas sencillas y basadas en evidencia para favorecer un envejecimiento saludable en casa: desde movimiento y alimentación hasta sueño, salud mental y prevención de riesgos
Señales comunes del envejecimiento y cómo abordarlas
Disminución de movilidad
El envejecimiento a menudo trae consigo una disminución de la movilidad, haciendo que las actividades diarias sean más desafiantes.
Consejos
- Dar paseos cortos de forma diaria (10-20 minutos) y realizar ejercicios suaves de fuerza 2–3 veces a la semana.
- Utilizar ayudas técnicas si es necesario (bastón, barandillas, calzado antideslizante).
Cambios cognitivos y emocionales
Alteraciones en el estado de ánimo, la memoria y la cognición son comunes en el envejecimiento.
Consejos
- Estimular la mente con lectura, conversación, música, juegos de memoria, pasatiempos y actividades sociales. Es importante relacionarse y mantener el contacto con otras personas de nuestra edad, existen múltiples actividades en los ayuntamientos para mantener a los mayores activos.
- Observar señales de depresión y/o ansiedad y consultar de forma temprana a profesionales si aparecen.
Salud y medicación
Enfermedades crónicas y la gestión de múltiples medicamentos son desafíos frecuentes en la vejez.
Consejos
- Revisión periódica de la medicación (polimedicación) con su médico para evitar interacciones.
- Agenda visible con citas, vacunas y pautas.
Hábitos clave de envejecimiento saludable
Adaptar ejercicios y movimientos
¿Qué podemos hacer para mantener nuestro cuerpo activo a pesar de cumplir años?
- Caminar, subir escaleras, ejercicios de equilibrio, sentarse-levantarse de la silla.
- Si es posible, realizar deportes de bajo impacto como tai chi, pilates suave o aquagym.
Llevar una alimentación sencilla y nutritiva
La alimentación es clave para un buen funcionamiento del cuerpo.
- Priorizar la dieta mediterránea: frutas/verduras, legumbres, pescado, aceite de oliva. Equilibrar la ingesta de proteínas, fibra e hidratos de carbono para conseguir cubrir los nutrientes necesarios para el día a día y disfrutar de la máxima energía.
- La importancia de la hidratación: beber entra 6–8 vasos al día, incluso más si hace calor.
- Controlar sales y evitar azúcares
Sueño reparador
El insomnio es un problema que azota a un porcentaje muy alto de la población de la tercera edad. Evitarlo es clave para la regeneración celular y para tener un buen rendimiento durante el día.
- Rutina y horarios: evitar pantallas por la noche y siestas largas.
- Habitación tranquila, fresca y oscura.
Salud mental y social
- Mantener rutina, propósito y actividades en compañía (club de mayores, voluntariado, familia).
- Fomentar la conversación abierta sobre preocupaciones, miedos y deseos.
Red de apoyo
Establecer una red de apoyo sólida es fundamental. Electium no solo ofrece servicios funerarios anticipados, sino que también se compromete, a través de la difusión de información útil, a ser un pilar de apoyo en todas las etapas del envejecimiento.
Creemos que al normalizar la conversación sobre el envejecimiento y la última etapa de la vida, podemos transformar estos momentos en experiencias significativas y enriquecedoras. Si encuentras útiles estos consejos, te invitamos a compartir este blog con aquellos a los que también les pueda ayudar, para que juntos podamos construir una comunidad que abrace con compasión y sabiduría esta fase tan maravillosa de la vida.
Comentarios
En agost cumplire 79, con mi mmujer nos hemos retirado al “troç” con 250 olivos y algarrobos. Envecejemos muy bien.
Muy interesante y confortante saber que se puede contar con Electium.
Muy interesante
Informativo y útil.
Añadir nuevo comentario